Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética . Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible . Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones.
Las ondas de radio tienen longitudes que van de tan sólo unos cuantos milímetros (décimas de pulgadas), y pueden llegar a ser tan extensas que alcanzan cientos de kilómetros (cientos de millas). En comparación, la luz visible tiene longitudes de onda en el rango de 400 a 700 nanómetros, aproximadamente 5 000 menos que la longitud de onda de las ondas de radio. Las ondas de radio oscilan en frecuencias entre unos cuantos kilohertz (kHz o miles de hertz) y unos cuantos terahertz (THz or 1012 hertz). La radiación "infrarroja lejana" , sigue las ondas de radio en el espectro electromagnético, los IR lejanos tienen un poco más de energía y menor longitud de onda que las de radio.
Las microondas, que usamos para cocinar y en las comunicaciones, son longitudes de onda de radio cortas, desde unos cuantos milímetros a cientos de milímetros (décimas a decenas de pulgadas).
Varias frecuencias de ondas de radio se usan para la televisión y emisiones de radio FM y AM, comunicaciones militares, teléfonos celulares, radioaficionados, redes inalámbricas de computadoras, y otras numerosas aplicaciones de comunicaciones.
La mayoría de las ondas de radio pasan libremente a través de la atmósfera de la Tierra. Sin embargo, algunas frecuencias pueden ser reflejadas o absorbidas por las partículas cargadas de la ionosfera.
*Electricidad y magnetismo
*Fundamentos de Física relevantes al clima espacial
*Clima espacial
ONDAS RADIALES DE LA MEDICINA
En el campo médico se le llama a equipos de ultrasonido a dispositivos tales como el
doppler fetal, el cual utiliza ondas de ultrasonido de entre 2 a 3 MHz para detectar la frecuencia
cardíaca fetal dentro del vientre materno. También son utilizados en la detección de tumores
cerebrales (ecoencefalografía) y en otras partes del cuerpo. Las imágenes por ultrasonido,
también denominadas exploración por ultrasonido o ecografía, suponen exponer parte del
cuerpo a ondas acústicas de alta frecuencia para producir imágenes del interior del organismo.
Los exámenes por ultrasonido no utilizan radiación ionizante (rayos x). Debido a que las
imágenes por ultrasonido se capturan en tiempo real, pueden mostrar la estructura y el
movimiento de los órganos internos del cuerpo, como así también la sangre que fluye por los
vasos sanguíneos.
APLICACIONES MEDICO-TERAPÉUTICAS DE LAS ONDAS DE RADIO
El uso más habitual de las ondas de radio con efecto terapéutico se lleva a cabo mediante el uso de corrientes alternas de frecuencia superior a los 100 KHz.
A diferencia de las corrientes alternas de frecuencia menor, las ondas de radio no tienen un efecto excitomotor (estimulante del sistema neuromuscular), sino que producen en el organismo un efecto térmico. Gracias a las ondas de radio se dispone de un mecanismo para realizar una termoterapia en el interior del organismo de manera homogénea.
En la actualidad, las ondas de radio se emplean sobre todo en el tratamiento denominado onda corta.
Se trata de un tipo de corriente alterna de alta frecuencia caracterizada por tener una longitud de onda comprendida entre 1 y 30 metros (10-300 MHz). Es decir, se corresponde con las bandas 7 y 8 (HF y VHF). Son ondas todas de igual amplitud, que se suceden de manera ininterrumpida.
Usualmente se utilizan en medicina ondas de entre 6 y 12 metros, según el acuerdo de la Convención de El Cairo de 1938, que fijó como límite de la onda corta de uso médico la de 50 metros.
La onda corta, debido a su alta frecuencia es capaz de atravesar toda clase de cuerpos, tanto conductores como no conductores, pero es en los cuerpos conductores donde se produce un calentamiento apreciable debido al efecto Joule.
La constante dieléctrica del cuerpo humano es de aproximadamente 80, así que la onda corta producirá calor al atravesarlo. No obstante, el calor producido depende de la zona atravesada. A su paso por la piel y el tejido celular subcutáneo (zonas no conductoras) hay poca producción de calor, mientras que por el interior del organismo, rico en soluciones electrolíticas y por tanto buen conductor, se producirá un calentamiento mayor.
Aparte de su efecto térmico, la onda corta posee otros efectos como son el aumento de la circulación (hiperemia), aumento leucocitario pasajero y acción analgésica y antiinflamatoria.
Recientemente se sigue investigando en la utilización de ondas de radio en medicina pero no tanto con fines terapéuticos sino más bien de observación. Estas técnicas se basan sobre todo en el empleo de ondas de radio conjuntamente con campos magnéticos, de manera similar a como se combinan campos magnéticos y eléctricos en la Resonancia Magnética Nuclear (en inglés Nuclear Magnetic Resonance Imagin o NMR).
Uno de estos campos de investigación se centra en la detección de los denominados radicales libres. Se trata de moléculas con uno o más electrones desapareados en su orbital más externo. Estas moléculas están involucradas en el metabolismo, y por tanto están presentes en el organismo.
La importancia de los radicales libres reside en el hecho de que se cree que están relacionados con ciertos estados tempranos de muchas enfermedades, tales como el cáncer y ciertas enfermedades cardiacas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario